MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
EN SOFTWARE
El Mantenimiento
Preventivo en Software es en teoría limpiar
y optimizar el buen funcionamiento de los programas, antivirus y en
especial el
sistema operativo de la computadora.
Algunos problemas que
empieza a tener la computadora con el
tiempo es que tarda en hacer ciertas acciones como abrir una ventana o
buscar
algún archivo entre otros, es debido a que el disco duro se encuentra
lleno de
información innecesaria o tiene algún tipo de virus.Para ello se
recomienda una
serie de acciones para evitar esto:
Ejecutar
el antivirus siempre, y estar actualizándolo constantemente.
·
Eliminar
cookies y archivos temporales cuando se navega en Internet.
· 1.- Contar con una copia de seguridad en CD, Usb, etc.
· 2.- Desfragmentar el disco duro y utilizar el liberador de espacio.
· 3.- Eliminar archivos innecesarios del disco duro.
· 1.- Contar con una copia de seguridad en CD, Usb, etc.
· 2.- Desfragmentar el disco duro y utilizar el liberador de espacio.
· 3.- Eliminar archivos innecesarios del disco duro.
Existen programas que
te ayudan a darle mantenimiento a la
computadora como Ccleaner, TuneUp, Defraggler, entre otros que te ayudan
a
realizar el mantenimiento mas rápido y seguro. Así como los antivirus
que
tienen como objetivo limpiar los archivos ya infectados y cuidar de los
que
intente dañar tu equipo, unos ejemplos de antivirus son AVG, Kaspersky,
Panda
entre otros.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN HARDWARE
El tiempo en
que se debe realizar este tipo de mantenimiento varía del uso y tiempo
que el
usuario le da a la computadora, si se utiliza durante todo el día
(escuelas y
empresas) se recomienda que se efectué una vez por semana. Si la
computadora no
se utiliza todo el día se puede efectuar cada mes.
El
mantenimiento preventivo es el tipo de mantenimiento que se encarga de
verificar el buen funcionamiento del equipo de cómputo para evitar que
se dañe
y pasar al mantenimiento correctivo.
La
característica principal del mantenimiento preventivo es inspeccionar el
equipo
y detectar las fallas antes que sea tarde y causen molestias al equipo y
el
usuario.
Los factores
que afectan el rendimiento de la computadora están el calor excesivo, el
polvo,
fuentes de magnetismo, campos electromagnéticos, humedad, fallas de
energía.
Las
herramientas necesarias para el mantenimiento preventivo son:
· 1.- Franela
· 2.- Soplador (Paleta y Estrella)
· 3.- Desarmadores (Plano y de Cruz),
· 4. - Entre otras.
Con el
mantenimiento preventivo se pueden evitar fallas eléctricas y/o
mecánicas que
pueden evitarse con los cuidados indicados, como son la inspección de
cables y
circuitos que no se encuentren rotos, quemados o mal conectados, la
lubricación
de las piezas periódicamente, limpieza del equipo de computo en el
exterior
como en el interior. En ello se utiliza el aspirado para quitar el polvo
u otro
material que pueda causar daños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario